Esteve

“One efficient team” - Como optimizar un equipo de RRHH para que sea más eficiente y productivo

Año: 2022

Industría: Farmacéutica

Tamaño: 644M€ cifra de negocios

Gracias al esfuerzo de todos los colaboradores y la confianza de clientes y pacientes, ESTEVE se ha convertido en una compañía líder en el ámbito de la salud en España, con una clara vocación internacional que apuesta por la investigación y las alianzas estratégicas como palancas de crecimiento.

Resumen de la experiencia

10

miembros del equipo participaron al programa

+15

dinámicas y actividades experienciales en los talleres

+10

horas de sesiones y actividades pre & post

+30

ideas se compartieron para definir las reglas de oro del equipo

+7

herramientas se trabajaron para establecer el plan de acción de cada uno

+80

fotos fueron tomadas durante los talleres

10

miembros del equipo participaron al programa

 

+30

ideas se compartieron para definir las reglas de oro del equipo

+15

dinámicas y actividades experienciales en los talleres

+7

herramientas se trabajaron para establecer el plan de acción de cada uno

+10

horas de sesiones y actividades pre & post

+80

fotos fueron tomadas durante los talleres

1. Definimos el reto

El departamento de Global Rewards & HR Operations se enfrentaba a muchos cambios e incorporación de nuevos perfiles en el equipo.

Los miembros del equipo aún no estaban acostumbrados a trabajar juntos, además de tener muchos proyectos diferentes encima de la mesa.

Se respiraba una sensación compartida por todos de estar sobrecargados y abrumados por todos los retos y peticiones que se presentan en paralelo, así como una dificultad para asentar la responsabilidad y autonomía de cada uno.

La Directora del departamento quiso desarrollar un programa cuyo foco era la búsqueda de una mayor eficacia y productividad a nivel personal y de equipo.

Este programa persiguió los siguientes objetivos:

• Generar más conexiones en el equipo, conocerse mejor y construir una base sólida de confianza para fomentar un equipo de alto rendimiento.

• Entender cómo el equipo podría ser más eficaz mejorando la comunicación directa y optimizar su gestión del tiempo.

• Trabajar la autorreflexión para conectar con tu perfil personal y tus atributos en términos de eficacia. Una reflexión profunda para implantar nuevos hábitos de eficacia personal alineados con las necesidades del equipo.

• Aprender y poner en práctica herramientas y buenas prácticas de gestión de la productividad. Cómo calmar el caos mediante la gestión intencionada del tiempo: cómo empleas tu tiempo, energía y atención en todas las partes de tu vida.

2. Co-creamos

El programa se diseñó y se personalizó a 100% para cubrir los objetivos de Esteve.

Contempló varias actividades y dinámicas presenciales:

3. La experiencia

Los participantes valoraron la posibilidad de compartir como equipo, de conocerse mejor y determinar así como ser más eficientes.

Fue importante también trabajar herramientas muy concretas que llevaron a planes de acción fáciles de implementar y que puedan tener un gran impacto en tu trabajo.

Genera una sensación de empoderamiento y de volver a tomar el control de tu agenda, de tu día a día y de tu vida.

Compartimos varios aprendizajes tal y como los formularon los participantes:

  • Preguntar, retar, pedir el contexto: ¿Qué se necesita? ¿Cuándo? ¿Para qué? Para evitar el “pedir por pedir”
  • Olvidarse del Multitasking para no restar concentración y poder compartimentar mejor el uso del tiempo
  • Decir que no (push back) y ser asertiv@ cuando no es posible, para no generar expectativas
  • Concepto de la jarra del tiempo y las rocas: lo importante y lo urgente
  • Calibrar mi reloj interno y determinar en qué momento del día soy más productiv@
  • Evitar copiar a todos en los mails, preguntándose ¿Para qué copiar a alguien?

 

Después del programa, los participantes quieren seguir implementando estos planes de acción y buenas prácticas, completándolos con otras iniciativas:

  • tener más disciplina con los bloqueos de tiempo,
  • ser más asertiv@s a la hora de decir que no,
  • hacer valer tu tiempo y tu mism@,
  • mejorar el proceso educativo en la organización (respeto del estatus Ocupado por ejemplo)

4. Como impactamos

4.4/5

valoración media de todas las sesiones
Galería de imágenes
Lo que la gente dijo sobre la experiencia
Leer más
Mis observaciones como manager del equipo son:
• El equipo ha podido implementar pequeñas cosas que les ayudan al día día.
• También veo que han mejorado la comunicación con los HRBP’s gestionando mejor las expectativas, pidiendo contexto y mejorando las relaciones interpersonales.
• Personalmente mi nivel de mails ha bajado considerablemente ya que no me copian y lo importante aquí es que se traduce en asumir responsabilidad.
Leer más
Fabienne sabe trocear conceptos abstractos y llevarlos a la práctica, haciéndote reflexionar sobre ti misma. Entendiendo tu “operating model”, puedes identificar y optimizar aquellos momentos/ situaciones para trabajar mejor y ser más productiva. Menos multitasking y más foco es mi nuevo mantra.
Leer más
- En mi agenda, tengo bloqueado, de lunes a viernes, la franja horaria de 7.30 a 9.00 hrs para contestar correos, revisar qué reuniones tengo ese día (por si debo prepararme algo) y preparar los temas que quiero avanzar/cerrar ese día en cuestión.
- He silenciado los avisos de Teams, para que no me molesten durante mi jornada y los reviso cuando cierro un tema.
- He dejado a un lado lo de ser chica “multitasking” y voy priorizando los temas.
Leer más
- Hacer valer nuestro tiempo instaurando límites y controlando nuestra agenda
- Pedir feedback
- Establecer lazos de confianza
- Bloqueo franjas para organizarme y contestar emails. Pregunto la necesidad de lo que se nos solicita para establecer prioridades.
- Intentar no hacer multitasking, agendar y organizar mi tiempo.
- Gestionar y organizar el tiempo de manera más eficiente (limitando interrupciones innecesarias, e interactuando más directamente con las personas para un mayor entendimiento de los trabajos a realizar y una mayor productividad).