Hoy os comparto mi entrevista publicada en la Newsletter de Dr Fruit, una empresa que se dedica a la comida saludable para las empresas y con un bonito proyecto social detrás. ¡Me encanta!
+++++++++++++
¿Fabienne, qué es para ti una empresa saludable?
– Para mí, una empresa saludable es una empresa que cuida de su primer activo: su gente! Porque todas empresas están compuestas de personas y cuando cuidamos a estas personas, pues indirectamente cuidamos a nuestra empresa. Me recuerda esta frase de Richard Branson: “Take care of your employees and they will take care of your business. It’s as simple as that” (“Cuida de tus empleados y cuidaran de tu empresa. Es así de sencillo”).
¿Qué beneficios reporta para las personas y para la empresa, un entorno más sano?
– Me gusta hablar de la gestión de la energía: como descansamos, como comemos, como nos relajamos, como nos cuidamos, etc. Si la empresa fomenta de una manera u otra este entorno holístico favorable, entonces conseguirá incrementar la motivación de sus empleados. Y además, empleados mas sanos, en mejor forma, menos estresados, con menos bajas, etc. ¿Es un “win/win” para todos!
¿Cómo Padma o D´Alma puede ayudar a las empresas transformar el entorno social y saludable de una corporación?
– Creemos en el poder de transformación de las personas, de los equipos y de las organizaciones. Acompañando a las personas, dotándolas de herramientas, haciéndoles de espejo, guiándolas, haciéndoles vivir experiencias, entonces conseguimos lo mejor de ellas. Y así ayuda a impulsar el crecimiento y la maduración de las empresas del futuro. Empresas con cuerpo y alma.
¿Qué experiencia habéis tenido con las intervenciones que habéis realizado en este aspecto?
– Es fascinante por ejemplo compartir varias sesiones con jóvenes managers recién promocionados y verlos evolucionar, aprender, abrirse, probar, equivocarse y avanzar para empoderarse, sentirse mas cómodos, afrontar conversaciones, motivar a su equipo. Este tipo de acompañamiento es muy gratificante para los participantes y también para nosotros como profesionales.
¿Qué aporta una pieza de fruta a media mañana?
– Dentro de la gestión de la energía que mencionaba antes, la gestión de la dieta es fundamental. Para sentirse equilibrado, para tener fuerza en el momento adecuado, para poder estar a 100% en su entorno laboral. Entonces la fruta para la merienda es un mandato para mí, mañana y tarde (soy una fan de las 5 comidas al día). Porque te permite hacer una pausa y centrarte, porque tu cuerpo recupera fuerza sana, porque la fruta te aporta color, vitaminas y fibras.
Cómo conocedora del proyecto social Doctor Fruit. ¿Qué valor aporta a una empresa colaborar con un proyecto social?
– Porque en cada empresa hay personas que dan lo mejor de sí. Y en este caso, estas personas colaborando en un proyecto social tienen aún más valor dando lo mejor de sí.
¿Cada vez las oficinas se parecen más a nuestras propias casas?
– Es cierto que cuidar el entorno laboral es clave: la luz, el ruido, la posibilidad de hacer estiramientos o ejercicios o dar un paseo, la comida sana y el agua a disposición, los olores, los colores, son muchas cosas que se pueden mirar de mejorar. Y también es cuestión de actitudes: aceptar por ejemplo que alguien cierre los ojos 2 minutos y respire tranquilamente para volver a su centro sin escuchar comentarios cómicos detrás… eso también es parte del clima, de la cultura, en la que trabajamos también nosotros.
¿Cuál es tu espacio favorito dentro de la oficina?
– O trabajo en mi casa que es mi rincón de placer: luz, colores, recuerdos de viaje, olores, sonidos, lo cuido todo! O comparto espacio con mis compis de D’Alma: la oficina es muy pequeña, pero me encanta la zona relax: mesita de madera, el verde de las plantas, unos cuadros coloridos, mucha luz, una taza para hacerme una infusión y a veces olor a incienso cuando mi compi se pone de rollo zen total. Aquí puedes disfrutar, respirar, centrarte, hablar.
¿Un deseo saludable a nivel personal Fabienne?
– Que como padres, formadores, educadores, etc. enseñemos el valor de cuidarse. Porque cuando uno se cuida, se cuida como persona, desarrolla su autoconfianza y su equilibrio: personas más felices que harán un mundo mas feliz.
Comments are closed.